A lo largo de los años, en Newsner hemos contado muchas historias increíbles sobre niños especiales que sobrevivieron contra todo pronóstico, pero pocas historias han tocado tanto el corazón de nuestros lectores como el caso de Tomm Tennet.
Como algunos recordarán, Tomm nació con piel suficiente para cubrir a un niño de cinco años. El pequeño llegó al mundo tan arrugado que los médicos dijeron que nunca habían visto nada igual.
“Cuando salió me quedé muy sorprendido (…) No pensé que un ser humano, o un bebé, pudiera verse así”, dijo el padre de Tomm, Geoff Tennent, a 60 Minutes Australia en 2003.
Desde su notable nacimiento, ha sido un largo y tortuoso viaje para Tomm y su familia, pero si lo miramos hoy, en 2021, es difícil no derramar una lágrima…
Un niño único
Cuando Tomm Tennent nació, en el sureste de Australia en 1993, sus padres pronto se dieron cuenta de que iba a ser un bebé especial.
Pero antes del nacimiento, nadie podría haber adivinado que su hijo sería descrito como un misterio médico. Sin embargo, las ecografías mostraron que no todo era como debería ser.
Al oír esto, los padres de Tomm no sabían si se quedarían con el niño.
“Lo discutimos entre nosotros y decidimos que lo que tenía que ser, debía ser, y lo hicimos”, dijo el padre de Tomm, Geoff Tennent.
A pesar de todas las pruebas y exámenes de rutina, nadie podría haber imaginado la gravedad del estado de Tomm. Sus padres admitieron que quedaron impactados al verlo por primera vez.
La madre de Tomm, Debbie Tennent, se sorprendió cuando colocaron a su hijo sobre su pecho en la sala de partos.
“Se me subió el corazón a la garganta, pero al mismo tiempo fue muy lindo levantarlo y abrazarlo”, dijo.
Misterio médico
Para los expertos médicos, el niño que nació con arrugas por un exceso de piel era un misterio. No podían averiguar qué estaba causando el exceso de piel de Tomm y, como resultado, no tenían tratamiento ni cura. Al principio, tenían la esperanza de que su piel se adaptaría a medida que fuera creciendo.
Pero Tomm era tan único que los investigadores decidieron invertir tiempo y dinero en estudiar su caso, en un intento de resolver el misterio que rodeaba su condición.
En total, Tomm pasaría dos meses y medio en un centro médico, siendo sometido a pruebas y análisis. Huelga decir que los científicos se enfrentaban a un enorme reto. Como Tomm era el primer niño del que se tenía constancia que nacía con tanta piel, no había precedentes a los que recurrir.
Por supuesto, fue un momento muy difícil para la familia Tennent. Ningún padre con un bebé recién nacido quiere pasar meses en el hospital con todo lo que eso implica. Sin embargo, Geoff y Debbie encontraron energía al ver a su fuerte bebé. Tomm siempre fue un niño adorable, totalmente inconsciente de su condición.
Durante todo este tiempo, los médicos siguieron haciendo todo lo posible para encontrar una solución a los problemas médicos de Tomm. Después de investigar más a fondo, finalmente descubrieron algo inesperado. Los expertos vieron similitudes entre el aspecto del Tomm y el de la raza de perro china Shar Pei. Ese descubrimiento los llevó a algunas respuestas.
Los investigadores descubrieron que el nivel de ácido hialurónico de Tomm, encontrado en la piel, era 100 veces más alto de lo normal, lo que también ocurre con los cachorros Shar Pei.
Dado que los niveles de ácido hialurónico disminuyen en los Shar Pei a medida que crecen, lo que les deja una apariencia de piel más normal, los médicos esperaban y rezaban para que fuera el caso de Tomm.
Por suerte, así fue.
Según su médico, el Dr. Andrew Ramsden, la afección probablemente desaparecería a medida que Tomm fuera mayor. Y tenía razón.
Al crecer, Tomm enfrentó algunos desafíos. Era querido y famoso en su ciudad natal, pero algunas personas no podían evitar burlarse de él, especialmente cuando comenzó la escuela. Algunos niños no querían jugar con él.
Pero esto no lo desanimó y no tardó mucho en hacer muchos amigos y en integrarse plenamente en su escuela. Durante esos años, Tomm todavía tenía un aspecto un poco diferente, aunque no tan mal como cuando nació.
En 2003, le preguntaron si le preocupaba cómo lo veían sus amigos. Tomm respondió: “No realmente (…) porque son mis amigos y realmente no les importa cómo me veo”.
Tomm también dijo a 60 Minutes que cuando se miró en el espejo vio “una persona amable y amorosa”.
Continuó: “A veces (la gente) dice que me veo genial, a veces dicen que me veo realmente genial y, a veces, no dicen nada.
Por supuesto, los padres de Tomm siempre han estado muy orgullosos de su hijo especial.
“Es un buen chico” (…) Todo lo que ha logrado… le va bien en la escuela, le va bien en todo”, dijo su padre.
Sus padres dijeron que sabían desde el momento en que nació que nunca lo esconderían. Creen, con razón, que la belleza viene de adentro y va más allá de lo superficial.
Tomm Tennent hoy, actualización
Hoy se cumplen 28 años desde que nació Tomm y asombró a los médicos Después de los documentales realizados por 60 Minutes, una increíble cantidad de personas quisieron saber cómo le fue al niño de la gran sonrisa y piel excesiva. Sin embargo, no ha habido muchos seguimientos con los medios tradicionales.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=4289839141082070&set=a.118187048247321&type=3
Y un vistazo a las redes sociales aún revela poco sobre la vida que Tomm lleva hoy. En su Facebook, parece que se ha casado con el amor de su vida, Hannah. La pareja parece feliz junta y parece que viven en Frankston, un suburbio de Melbourne en Victoria, Australia.
“La vida es sencilla. Tomas decisiones y no miras atrás”, es una frase que Tomm publicó en su perfil de Facebook y que probablemente resume su forma de pensar y su vida entera.
¿Seguramente es maravilloso verlo hoy, con la misma sonrisa maravillosa que hace 20 años?
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2792627094136623&set=a.461889650543724&type=3
¡Tomm es una gran inspiración! Estoy muy feliz de que tenga una familia fantástica que lo trató como a cualquier otro niño y de que parezca estar viviendo una vida feliz con su esposa.
Cuando le preguntaron qué cambiaría de sí mismo, respondió: “Probablemente nada”. ¿No es así como deberíamos vernos todos?